Vin Diesel habla sobre posible regreso de Paul Walker en Rápidos y Furiosos 11
Vin Diesel habla sobre posible regreso de Paul Walker en Rápidos y Furiosos 11
Categoría

El rugido de los motores se mezcló con la emoción de los fanáticos durante el Fuel Fest en Pomona, California, donde Vin Diesel subió al escenario junto a Tyrese Gibson y Cody Walker para compartir una noticia que nadie esperaba: la última entrega de Rápidos y furiosos llegará a los cines en abril de 2027.

La confirmación oficial de la fecha no fue lo único que encendió la euforia del público. Diesel reveló que aceptó el estreno bajo tres condiciones personales que él mismo impuso al estudio, y una de ellas dejó a todos sin palabras.

“El estudio me dijo: ‘Vin, ¿podemos estrenar el final de Rápidos y furiosos en abril de 2027?’. Y les respondí: ‘Bajo tres condiciones’”, relató el actor.

Tres condiciones para cerrar la saga

Con tono firme pero emotivo, Diesel explicó que su primera condición fue traer la historia de regreso a Los Ángeles, la ciudad donde todo comenzó. La segunda, devolverle a la trama su esencia original: las carreras callejeras y la cultura del automóvil que marcaron el inicio de la franquicia en el año 2001.

Pero fue la tercera condición la que causó un estremecimiento colectivo: reunir a Dominic Toretto con Brian O’Conner, el inolvidable personaje interpretado por Paul Walker.

El legado de Paul Walker podría volver a la pantalla

La mención de Brian tocó una fibra profunda en los seguidores de la saga. Paul Walker, quien dio vida al agente rebelde con corazón de corredor, falleció trágicamente en 2013 en un accidente automovilístico, dejando un vacío imposible de llenar. Su última aparición fue en Rápidos y furiosos 7, donde la producción utilizó tecnología digital y la colaboración de su hermano, Cody Walker, para despedirlo de manera conmovedora.

Ahora, más de una década después, Vin Diesel sugiere que el personaje podría volver, sin entrar en detalles, pero abriendo la puerta a un regreso simbólico o visual, ya sea mediante efectos digitales, material inédito o nuevas técnicas cinematográficas.

La posibilidad ha conmovido profundamente a los fanáticos, que ven en Brian O’Conner algo más que un personaje: representa la hermandad, la lealtad y el espíritu que definió a Rápidos y furiosos desde sus inicios.

De vuelta al origen

El regreso a Los Ángeles y el enfoque renovado en la cultura automovilística urbana parecen un homenaje a las raíces de la franquicia. The Fast and the Furious (2001) no solo lanzó a la fama mundial a Diesel y Walker, sino que cimentó una narrativa de velocidad, familia y honor entre corredores, que luego se expandió a una saga internacional de acción y espionaje.

Con Fast X (2023) aún fresco en la memoria una producción que superó los 700 millones de dólares en taquilla y que contó con figuras como Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Brie Larson y Rita Moreno, el futuro de la franquicia aún guarda incógnitas. ¿Continuará la historia desde el punto donde quedó la última cinta, o tomará un nuevo rumbo tras cuatro años de espera?

Lo que sí está claro es que Vin Diesel quiere cerrar la historia donde todo comenzó: en las calles de Los Ángeles, con el espíritu de las primeras películas y, quizás, con la presencia simbólica de su amigo y hermano de la vida real, Paul Walker.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).