Wall Street, al igual que las bolsas europeas, abrieron este miércoles en negativo, en un día en el que el interés se centra en que se concreten los anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre las tarifas arancelarias en el denominado “Día de la Liberación”.
Los detalles de los planes arancelarios de Trump, que entrarán en vigor inmediatamente después de que se anuncien a las 20:00 GMT, aún se estaban formulando y se mantenían en secreto.
“Todas las posibilidades se encuentran abiertas al menos hasta esta tarde”, destacó un analista, refiriéndose a los rumores en torno a las tarifas arancelarias.
En medio de la expectativa, el euro comenzó depreciándose el 0,19 % y cambiándose a 1,0795 dólares. Hacia el mediodía europeo la bolsa que más cae es la de Frankfurt con 1,30%, mientras que París, con el 0,64 % y Londres, con el 0,79 %, cotizan en rojo al igual que Milán, con el 0,26 %, y Madrid, con el 0,19 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,76 %.
Los inversores se centran en esta sesión en que Trump concrete su política arancelaria ya que “todas las posibilidades se encuentran abiertas”, y se especula si aplicará tarifas personalizadas a países y sectores, o una tarifa universal.
Wall Street cerró ayer en terreno mixto a la espera de que hoy Trump concrete finalmente los aranceles que impondrá a diferentes países y sectores, tras semanas de amenazas e incertidumbre.
Los futuros muestran una tendencia pronunciada a la baja: el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa neoyorquina, marca -0,47 %, el selectivo S&P 500 un -0,56 % y el tecnológico Nasdaq avanzó -0,70 %. /Con informacvión de Infobae-