WhatsApp sigue evolucionando para conectar personas sin importar el idioma que hablen. Su última función permite traducir mensajes directamente dentro de los chats, eliminando la necesidad de salir de la aplicación o copiar textos en traductores externos. Esta herramienta está diseñada para mantener conversaciones fluidas con amigos, familiares, compañeros de trabajo o estudios en el extranjero, acercando a las personas en un mundo cada vez más globalizado.
Aunque la función ya está disponible para algunos usuarios, Meta confirmó que su despliegue será progresivo, por lo que podría tardar unas semanas en llegar a todos los dispositivos. Con esta novedad, WhatsApp se pone a la altura de otras plataformas de mensajería que ya ofrecían traducción integrada, simplificando un proceso que antes requería pasos adicionales.

Traducción rápida e integrada
Traducir un mensaje será sencillo. En Android, basta con mantener presionado el mensaje y seleccionar “Traducir” desde el menú de los tres puntos en la parte superior derecha. En iPhone, el procedimiento es similar: mantener presionado el mensaje, tocar “Más” y luego elegir “Traducir”.
La aplicación permite seleccionar el idioma de origen y el idioma al que se desea traducir, y ofrece la opción de descargar paquetes de idioma para usar sin conexión, útil cuando no hay Internet disponible.
Traducción automática en tiempo real
WhatsApp también permitirá configurar la traducción automática para un chat específico, de manera que cada mensaje enviado en un idioma diferente se traduzca inmediatamente al idioma preferido del usuario. Esto es especialmente práctico para conversaciones frecuentes con personas de otros países, ya que elimina la necesidad de traducir cada mensaje manualmente.
Por ejemplo, si un usuario mantiene un chat con alguien que escribe en inglés, puede activar la traducción automática al español para que todos los mensajes futuros se muestren traducidos instantáneamente, manteniendo la conversación natural y fluida.
Despliegue gradual y compatibilidad
La función se está implementando progresivamente en Android e iOS, asegurando su correcto funcionamiento antes de llegar a todos los usuarios. En esta primera etapa, se espera que la traducción abarque los idiomas más usados a nivel mundial, incluyendo inglés, español, francés, alemán, portugués, italiano y más de 21 lenguas en total.
Un paso más hacia una comunicación sin fronteras
Con esta incorporación, WhatsApp refuerza su objetivo de ser una plataforma integral, capaz de ofrecer herramientas de comunicación avanzada y productividad. Al eliminar barreras lingüísticas, la aplicación facilita no solo relaciones personales, sino también interacciones laborales y comerciales, fomentando un mundo más conectado.
Esta función se suma a otras recientes novedades, como mensajes con inteligencia artificial, canales informativos y la integración con Meta AI, consolidando a WhatsApp como mucho más que un simple servicio de mensajería y convirtiéndola en un espacio donde la comunicación se vuelve más cercana, intuitiva y global.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).